Eje intestino-cerebro y el papel de la microbiota

Eje intestino-cerebro y el papel de la microbiota

pour Baia Food en Oct 13, 2025

Tabla de contenidos

En los últimos años, la ciencia ha demostrado que nuestra salud mental y física no dependen solo de lo que ocurre en nuestro cerebro. Existe una conexión profunda entre el eje intestino cerebro, un sistema complejo de comunicación que vincula nuestro tracto gastrointestinal con el cerebro. 

Esta red bidireccional de señales afecta desde nuestro estado de ánimo hasta nuestra salud general, siendo la microbiota intestinal un jugador crucial en este proceso.

¿Qué es el eje intestino-cerebro?

El eje intestino-cerebro es una vía de comunicación constante entre el intestino y el cerebro, que involucra diversas vías neuronales, endocrinas e inmunitarias. A través de estas conexiones, el intestino no solo procesa alimentos, sino que también influye en nuestro comportamiento, emociones y salud física.

 Este sistema es tan poderoso que se le conoce como el "segundo cerebro" debido a la gran cantidad de neuronas que alberga el sistema nervioso entérico, una red neuronal que recorre todo el tracto digestivo.

Como expertos en microbiota intestinal, hemos desarrollado un suplemento que ayuda a mejorar tu bienestar general y emocional. 

Probiotic Dreamer™ es el único suplemento que no solo trata el sueño desde un enfoque tradicional, sino que también tiene en cuenta un aspecto fundamental: el intestino y su microbiota

Este producto incluye probióticos para la salud intestinal, melatonina vegetal para facilitar el sueño, magnesio para relajar cuerpo y mente, y ashwagandha KSM66 para reducir el estrés. Una combinación perfecta para el mejor descanso en momentos de estrés. 

Nota: no es recomendable combinar con otros productos de Baïa dentro de la categoría “sueño/relax”; tales como NATURAL SLEEP.

Mecanismos de comunicación del eje intestino cerebro

  1. Vía neuronal: La comunicación entre el intestino y el cerebro ocurre en gran parte a través del nervio vago, una vía directa que transmite señales entre ambos. El sistema nervioso entérico, presente solo en el intestino, también juega un papel fundamental al enviar información al cerebro.

  2. Vía endocrina: El intestino libera diversas hormonas como la serotonina, que influye en el estado de ánimo y el sueño, y el cortisol, que está relacionado con la respuesta al estrés. Estas hormonas afectan directamente la función cerebral y cómo manejamos las emociones.

  3. Vía inmunitaria: Los microbios en el intestino producen moléculas como las citoquinas, que modulan el sistema inmunitario y afectan la función cerebral. Esta vía es clave para entender cómo el desequilibrio en la microbiota intestinal puede impactar nuestra salud mental y física.


Probiotic Dreamer™ actúa de forma integral, ayudando a equilibrar tu microbiota y promoviendo un descanso reparador que favorece tanto la salud mental como la digestiva. Su contenido de probióticos y otros ingredientes clave apoya la función saludable del eje intestino-cerebro.

El papel de la microbiota intestinal en la salud del eje

La microbiota intestinal, compuesta por billones de microorganismos, tiene un impacto directo sobre el eje intestino cerebro. Estos microbios no solo son responsables de la digestión, sino que también producen neurotransmisores y otras sustancias químicas que afectan tanto al sistema nervioso intestinal como al cerebro.

Por ejemplo, se estima que hasta el 90% de la serotonina del cuerpo se produce en el intestino. Este neurotransmisor, conocido por regular el estado de ánimo, el sueño y el bienestar general, depende en gran medida de una microbiota intestinal saludable.

Probiotic Dreamer™ contiene ingredientes como el Lactobacillus gasseri y el extracto de ashwagandha, que favorecen una microbiota intestinal equilibrada y un estado emocional más estable, contribuyendo a la regulación de neurotransmisores como la serotonina.

Factores que afectan el eje intestino cerebro

  1. Dieta: La nutrición juega un papel fundamental en el mantenimiento de una microbiota equilibrada. Alimentos ricos en fibra prebiótica, como frutas, verduras y granos enteros, alimentan las bacterias beneficiosas del intestino, promoviendo una mejor comunicación con el cerebro. Los probióticos también son cruciales para mantener un equilibrio saludable de microorganismos.

  2. Estrés: Las emociones y el estrés crónico pueden alterar la composición de la microbiota intestinal, afectando la función del eje intestino cerebro. El estrés constante puede reducir la diversidad de la microbiota, lo que puede contribuir a trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión.

  3. Estilo de vida: Dormir bien, hacer ejercicio regular y evitar hábitos poco saludables también son factores que influyen en la salud tanto del intestino como del cerebro. Un estilo de vida saludable puede mejorar significativamente la comunicación entre ambos órganos y optimizar el funcionamiento del eje.

Implicaciones para la salud

El impacto del eje intestino cerebral en nuestra salud es profundo. Esta conexión influye en nuestra salud mental, física y emocional, y alteraciones en ella pueden tener consecuencias negativas en diversas áreas:

  • Salud mental: Se ha demostrado que desequilibrios en el eje intestino cerebral están vinculados a trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad. Los cambios en la microbiota intestinal pueden afectar la producción de neurotransmisores, influyendo en cómo nos sentimos emocionalmente.

  • Salud física: Trastornos como el acné y la dermatitis atópica también están relacionados con un desequilibrio en este eje, ya que el intestino y la piel están interconectados a través del sistema inmunológico.

  • Trastornos neurológicos: Los productos metabólicos de la microbiota intestinal, como las citoquinas, pueden influir en el desarrollo neuronal y están relacionados con trastornos neurológicos como el Alzheimer y el Parkinson.

Cómo cuidar el eje intestino cerebro

Mantener una microbiota intestinal saludable es esencial para asegurar un funcionamiento óptimo del eje intestino cerebro. Aquí algunas recomendaciones clave:

  1. Incorporar alimentos ricos en fibra y probióticos para favorecer una microbiota equilibrada.

  2. Gestionar el estrés con prácticas como la meditación o el yoga.

  3. Dormir lo suficiente y mantener una rutina de ejercicio regular.

  4. Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados y azúcares refinados, que pueden alterar la microbiota.

Probiotic Dreamer™ es el complemento perfecto para cuidar de tu microbiota intestinal y optimizar la función de este eje vital, favoreciendo tanto tu bienestar emocional como digestivo.

Algunas preguntas frecuentes de los clientes: 

1. ¿Cómo el eje intestino cerebro afecta mi estado de ánimo?
El eje intestino cerebro regula la producción de neurotransmisores como la serotonina, que juega un papel crucial en el estado de ánimo y el bienestar emocional. Un desequilibrio en este eje puede contribuir a trastornos emocionales como la ansiedad y la depresión.

2. ¿Qué alimentos ayudan a mantener el equilibrio del eje intestino cerebro?
Los alimentos ricos en fibra prebiótica, como frutas, verduras y granos enteros, y los probióticos, como el yogur y el kéfir, son esenciales para mantener una microbiota intestinal saludable, lo que a su vez favorece una comunicación óptima entre el intestino y el cerebro.

3. ¿Cómo afecta el estrés al eje intestino cerebro?
El estrés crónico puede alterar la microbiota intestinal, reduciendo su diversidad y afectando la función del eje intestino cerebro, lo que puede influir en el estado de ánimo y en nuestra salud física general.

El eje intestino cerebro es una vía de comunicación esencial para el bienestar general, y entender su impacto puede ayudarnos a tomar decisiones más informadas sobre nuestra salud mental y física. Cuidar nuestra microbiota intestinal es un paso clave para optimizar esta relación y mejorar nuestra calidad de vida.

Productos relacionados

GUT
DREAMS

Prix régulier 66.51€
Prix de vente 66.51€ Prix régulier 73.90€

Duerme mejor y cuida tu microbiota.