Ciclo circadiano y digestión: ¿Cómo se relacionan y qué impacto tienen en tu salud?
by Baia Food in Apr 01, 2025
Tabla de contenidos
¿Sabías que tu sistema digestivo sigue un horario natural? No solo dormimos según un reloj biológico, sino que también nuestro cuerpo digiere los alimentos de manera diferente a lo largo del día. Esto se debe al ciclo circadiano, un ritmo interno que regula muchas funciones del organismo, incluida la digestión.
Si alguna vez te has sentido más pesado después de cenar tarde o has notado que digieres mejor por la mañana, sigue leyendo. Te explicamos la conexión entre el ciclo circadiano y la digestión y cómo mejorar tu salud digestiva siguiendo el ritmo natural de tu cuerpo.
¿Qué relación hay entre el ciclo circadiano y la digestión?
El ciclo circadiano es un reloj biológico interno que dura aproximadamente 24 horas y regula procesos como el sueño, la temperatura corporal y la producción de hormonas. También influye en el sistema digestivo, ajustando la producción de jugos gástricos, la velocidad del metabolismo y la absorción de nutrientes según la hora del día.
-
Día (fase activa): Durante el día, el cuerpo está en su punto máximo de actividad digestiva. El metabolismo es más rápido y el intestino trabaja mejor.
-
Noche (fase de descanso): Al anochecer, el sistema digestivo se ralentiza porque el cuerpo se prepara para dormir. Por eso, comer tarde o demasiado puede causar molestias digestivas.
Esto explica por qué no todas las comidas se digieren igual a cualquier hora y por qué algunas personas experimentan hinchazón o reflujo si cenan tarde.
¿Puede el ritmo circadiano afectar la digestión?
Sí, y más de lo que imaginas. Un ciclo circadiano alterado puede provocar problemas digestivos como:
-
Digestión lenta: Comer fuera del horario natural (como a altas horas de la noche) hace que el metabolismo sea más ineficiente.
-
Mayor riesgo de acidez y reflujo: El estómago produce menos ácido por la noche, lo que dificulta la descomposición de los alimentos y favorece el reflujo.
-
Desequilibrio en la microbiota intestinal: Las bacterias intestinales también siguen un ritmo circadiano. Comer de forma desordenada puede afectar su equilibrio, causando hinchazón o malestar.
-
Alteraciones en la absorción de nutrientes: Durante la noche, el intestino reduce su capacidad de absorción, lo que significa que los nutrientes se aprovechan menos si comes demasiado tarde.
En cambio, respetar los ritmos naturales puede mejorar la digestión, favorecer la absorción de nutrientes y ayudar a mantener una microbiota intestinal equilibrada.
Consejos para mejorar la digestión respetando el ciclo circadiano
Si quieres optimizar tu digestión y evitar molestias, sigue estas recomendaciones:
-
Come en horarios regulares: Intenta respetar un horario fijo para tus comidas.
-
Desayuna bien y cena ligero: La mañana es el mejor momento para digerir y absorber nutrientes. Por la noche, el metabolismo es más lento, así que opta por comidas ligeras.
-
Evita cenar tarde: Lo ideal es cenar al menos 2-3 horas antes de dormir para que el cuerpo pueda digerir correctamente.
-
Apoya tu microbiota intestinal: Productos naturales como el Microbiotic Creamer Baïa Food pueden ayudar a equilibrar la digestión y mejorar el bienestar intestinal.
Si buscas una forma natural de mejorar tu digestión, te recomendamos comprar Microbiotic Creamer y añadirlo a tu rutina diaria.
Algunas preguntas frecuentes de los clientes:
¿Qué pasa si como muy tarde en la noche?
Tu cuerpo digiere más lentamente, lo que puede provocar acidez, hinchazón y una menor absorción de nutrientes.
¿El ciclo circadiano influye en la microbiota intestinal?
Sí, las bacterias intestinales también tienen su propio ritmo. Comer fuera del horario natural puede afectar su equilibrio y causar molestias digestivas.
¿Es cierto que es mejor comer más por la mañana y menos por la noche?
Sí, porque el metabolismo es más rápido en la mañana y se ralentiza en la noche. Un desayuno completo y una cena ligera favorecen la digestión.
El ciclo circadiano y la digestión están estrechamente relacionados. Comer en sintonía con el reloj biológico ayuda a mejorar la digestión, evitar problemas como el reflujo y aprovechar mejor los nutrientes.
Para cuidar tu sistema digestivo, intenta mantener un horario regular de comidas y apoya tu microbiota intestinal con productos como los de Baïa Food. ¡Tu salud digestiva depende de tu ritmo!