¿Para qué sirve el metabolismo y por qué es tan importante?

Qué es el metabolismo: cómo funciona y cómo influir en él

for Baia Food en Apr 28, 2025

¿Te cuesta perder peso aunque comas bien y hagas ejercicio? Tal vez la clave esté en algo que no ves, pero que siempre está trabajando en tu cuerpo: tu metabolismo. Si te preguntas qué es el metabolismo y cómo puedes activarlo o mejorarlo, sigue leyendo. 

Aquí te explicamos de forma sencilla todo lo que necesitas saber para entenderlo y cuidarlo desde hoy.

Qué es el metabolismo y cómo funciona en tu cuerpo

El metabolismo es el conjunto de procesos que ocurren en tu cuerpo para transformar los alimentos en energía. Es lo que hace que puedas respirar, moverte, pensar e incluso dormir. Todo lo que haces requiere energía, y el metabolismo se encarga de que esa energía esté disponible.

Imagina que tu cuerpo es como una fábrica: cuando comes, introduces materia prima. El metabolismo se encarga de procesarla, usar lo que necesita y eliminar lo que no sirve. Hay personas que tienen un metabolismo más saludable y eficiente, y eso afecta directamente a su peso, energía y bienestar.

Hay dos partes del metabolismo:

  • Catabolismo: descompone los alimentos para obtener energía.

  • Anabolismo: usa esa energía para construir y reparar tejidos, como músculos o piel.

Factores que influyen en el metabolismo y cómo optimizarlo

No todos tenemos el mismo metabolismo. Algunos factores son genéticos, pero otros dependen de tu estilo de vida. Aquí te contamos cuáles son los principales y qué puedes hacer para mejorarlo.

1. Edad

A medida que envejecemos, el metabolismo tiende a hacerse más lento. Por eso es importante mantenerse activo y cuidar la alimentación.

2. Masa muscular

Los músculos consumen más energía que la grasa, incluso en reposo. Hacer ejercicios de fuerza puede ayudarte a acelerar tu metabolismo.

3. Tipo de comida

Lo que comes influye en tu metabolismo. Por ejemplo, las proteínas requieren más energía para ser digeridas que los carbohidratos. Las dietas como la comida keto, que reducen los azúcares y aumentan las grasas buenas, también ayudan a que el cuerpo entre en un estado de mayor quema de grasa.

4. Sueño y estrés

Dormir poco o vivir con estrés constante puede ralentizar tu metabolismo. Practicar técnicas de relajación o tener una rutina de descanso adecuada hace la diferencia.

5. Suplementación inteligente

Algunos productos naturales pueden ayudarte a activar tu energía y mejorar el rendimiento físico y mental. Un ejemplo de ello es Fit Blend, una mezcla con proteína, mezcla de fibras, ashwagandha, cromo y cacao diseñada para activar tu metabolismo de forma natural. Si te interesa, puedes comprar Fit Blend Baïa y añadirlo a tu rutina diaria.

Algunas preguntas frecuentes de nuestros clientes: 

¿Se puede cambiar la velocidad del metabolismo?
Sí. Aunque parte es genética, puedes influir en él a través de la alimentación, el ejercicio y el descanso.

¿El metabolismo influye en el peso corporal?
Totalmente. Un metabolismo lento quema menos calorías, lo que puede facilitar la ganancia de peso si no se ajusta la dieta.

¿Los suplementos naturales pueden ayudar?
Sí, si se combinan con un estilo de vida saludable. Ingredientes como la proteína, la fibra o la ashwagandha presentes en Fit Blend, pueden darte un empujón natural.

Ahora que sabes qué es el metabolismo, entiendes mejor cómo funciona tu cuerpo y cómo puedes influir en él. No se trata solo de “quemar calorías”, sino de darle a tu cuerpo lo que necesita para funcionar bien. 

Recuerda: no necesitas hacer todo a la vez. Empieza por un cambio pequeño y escucha cómo responde tu cuerpo.