Corte de digestión: Qué es, síntomas y cómo prevenirlo

Corte de digestión: Qué es, síntomas y cómo prevenirlo

by Baia Food in Apr 01, 2025

Seguro que has escuchado que no es bueno meterse en el agua justo después de comer porque puedes sufrir un corte de digestión. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Es un mito o realmente puede ser peligroso?

Si alguna vez has sentido mareo, escalofríos o náuseas al bañarte después de comer, sigue leyendo. Te explicamos qué es un corte de digestión, sus síntomas y qué hacer para evitarlo.

¿Qué pasa cuando tienes un corte de digestión?

El corte de digestión, cuyo nombre médico es síncope por hidrocución, ocurre cuando el cuerpo sufre un cambio brusco de temperatura, especialmente al entrar en contacto con agua fría tras una comida.

Cuando comemos, gran parte de la sangre se dirige al sistema digestivo para procesar los alimentos. Si de repente entras en agua fría, la sangre se redistribuye rápidamente hacia la piel para conservar el calor, dejando el estómago sin suficiente flujo sanguíneo. Esto puede provocar mareos, desmayos e incluso pérdida de conocimiento en casos extremos.

No solo ocurre en el agua. También puede pasar con ejercicio intenso después de comer o en situaciones de exposición repentina al frío.

Síntomas de un corte de digestión

Los síntomas del corte de digestión aparecen rápidamente y pueden ser peligrosos si no se actúa a tiempo. Algunos de los más comunes son:

  • Mareos y sensación de desmayo

  • Sudor frío y palidez

  • Náuseas o vómitos

  • Dolor de estómago o calambres abdominales

  • Escalofríos y piel de gallina

  • Visión borrosa o zumbidos en los oídos

Si alguien presenta estos síntomas tras meterse en el agua o hacer ejercicio después de comer, es importante sacarlo del agua, tumbarlo y abrigarlo hasta que recupere el equilibrio.

Cómo prevenir un corte de digestión

Evitar un corte de digestión es sencillo si sigues estos consejos:

  • Espera al menos 1-2 horas después de comer antes de nadar o hacer ejercicio.

  • Evita el agua muy fría de golpe. Entra poco a poco para que el cuerpo se acostumbre.

  • No hagas ejercicio intenso después de una comida pesada.

  • Hidrátate bien para mantener una buena circulación sanguínea.

  • Apoya tu digestión con alimentos saludables. Productos como el Microbiotic Creamer Baïa Food ayudan a mantener una microbiota equilibrada, favoreciendo una digestión más ligera.

Si quieres mejorar tu digestión y evitar molestias, te recomendamos Microbiotic Creamer, un aliado perfecto para tu bienestar digestivo.

Algunas preguntas frecuentes de nuestros clientes: 

¿El corte de digestión solo ocurre en el agua?
No. También puede suceder tras hacer ejercicio intenso justo después de comer o por una exposición brusca al frío.

¿Es peligroso un corte de digestión?
En casos extremos, sí. Si la persona se desmaya dentro del agua, podría ahogarse. Por eso, es importante salir del agua si se sienten los primeros síntomas.

¿Qué hacer si tengo un corte de digestión?
Sal del agua inmediatamente, túmbate en un lugar cálido y bebe agua poco a poco. Si los síntomas son graves, busca ayuda médica.

El corte de digestión es un fenómeno real y no un simple mito. Aunque en la mayoría de los casos solo causa malestar, en situaciones extremas puede ser peligroso. Evita el agua fría justo después de comer y escucha a tu cuerpo para prevenir problemas.

Si quieres mejorar tu digestión y sentirte más ligero, prueba los productos de Baïa Food y cuida tu bienestar digestivo. ¡Tu salud siempre es lo primero!