Carrito

Blog

GLUCOSA ALTA: CAUSAS, PROBLEMAS Y CÓMO EVITARLA

GLUCOSA ALTA: CAUSAS, PROBLEMAS Y CÓMO EVITARLA

En la sociedad en la que vivimos es cada vez más frecuente escuchar que alguien cercano sufre diabetes, celiaquía u otras patologías asociadas a alteraciones en su metabolismo. Muchas personas sufren a la vez obesidad y desnutrición... Suena incompatible, ¿verdad?. ¡Pues no lo es! y es ahí donde entra en juego la glucosa y la importancia de tener unos valores controlados para que nuestro organismo funcione correctamente. ¡Sigue leyendo si quieres saber más! Glucosa e Índice Glucémico ¿Qué son? Para entender todo bien, empecemos por el principio... ¿Sabrías definir lo anterior?,¿No?, pues nosotros te ayudamos: La glucosa es para nuestro...

DESMONTANDO MITOS SOBRE LA PROTEÍNA VEGETAL

DESMONTANDO MITOS SOBRE LA PROTEÍNA VEGETAL

Seguro que has escuchado millones de cosas acerca de la proteína vegetal en polvo (y no todas buenas): que es sólo para veganos, que no es completa, que las proteínas son para ‘’los que van mucho al gimnasio’’... Pero, muchas de esas afirmaciones son tan absurdas como decir que los vegetales sólo los pueden consumir los vegetarianos, suena absurdo ¿verdad? Si quieres saber la verdad acerca de la proteína vegetal ¡Sigue leyendo!. PRINCIPALES MITOS Y LA VERDAD SOBRE ELLOS Desde Baïa Food, queremos desmentir algunos de los mitos más frecuentes que rondan alrededor del mundo de las proteínas vegetales, que...

DÓNDE COMPRAR MATCHA LATTE Y TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE ESTA DELICIOSA BEBIDA

DÓNDE COMPRAR MATCHA LATTE Y TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE ESTA DELICIOSA BEBIDA

LA CAFEÍNA: ¿NUESTRO MAYOR ALIADO O NUESTRO PEOR ENEMIGO? Empecemos por el principio… cuando se habla de la cafeína, con frecuencia se suele demonizar este componente pensando que es perjudicial para nuestra salud. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que el consumo moderado de cafeína es beneficioso para nuestro bienestar, llegando a evitar enfermedades respiratorias, cardiovasculares y de tipo infecciosas. Es por ello que la concepción sobre la cafeína ha cambiado, siendo incorporada incluso (sin abusar, claro está) en pacientes con hipertensión. Puedes encontrar más información en este estudio. Además de lo anterior, también solemos tener una idea errónea de...

LA REMOLACHA: LA GRAN ALIADA DE NUESTRO CORAZÓN

LA REMOLACHA: LA GRAN ALIADA DE NUESTRO CORAZÓN

La remolacha, también conocida como Beta Vulgaris, es una hortaliza caracterizada, entre muchas cosas más, por su potente color rosado. Aunque a simple vista no les veamos parecido, forma parte de la familia de las Quenopodiáceas como las acelgas o las espinacas. Se cree que se comenzó a cultivar a mediados del siglo II a.C por lo que nuestros antepasados ya disfrutaban de sus bondades. Hoy en día sus productores más importantes son Italia y Francia. Se trata de un alimento que divide a la población: o la amas o la odias. Aquí te traemos una lista de razones por...

¿POR QUÉ ES TAN ESCASO EL COLOR AZUL EN LA NATURALEZA?

¿POR QUÉ ES TAN ESCASO EL COLOR AZUL EN LA NATURALEZA?

Desde Van Gogh hasta Gauguin y otros pintores como el Greco sintieron predilección por el color azul. Además vivimos en el denominado planeta azul. ¿Abunda entonces el color azul en la naturaleza? Error. No es nada común. Y durante mucho tiempo fue muy apreciado. Sigue leyendo para descubrir por qué el azul se hace tanto de rogar y los beneficios que esconde. EL AZUL. UN COLOR MUY EXCLUSIVO Cuando vemos un objeto colorido, éste absorbe parte de la luz blanca que recae sobre él. El resto de la luz que refleja tiene un color. Así que cuando vemos por ejemplo...

ESTRÉS LABORAL: EL ENEMIGO NÚMERO UNO DE NUESTRA SALUD

ESTRÉS LABORAL: EL ENEMIGO NÚMERO UNO DE NUESTRA SALUD

En la sociedad en la que vivimos donde impera la rapidez, la inmediatez de los cambios y la presión por la perfección, seamos sinceros, ¿quién no conoce la palabra estrés?. Pues bien, aunque es un término que tristemente hemos incorporado a nuestro vocabulario cotidiano esto no siempre ha sido así. Cada vez más estudios demuestran efectos perjudiciales del estrés en nuestra salud y bueno, ahora que no nos escuchan los jefes, muchas veces la principal fuente de estrés es el trabajo. Quizás sepas de lo que hablamos o quizás no. Pero, tanto si quieres combatir el estrés o prevenirlo, no...