¿Cómo mejorar la microbiota intestinal de forma natural?

¿Cómo mejorar la microbiota intestinal de forma natural?

por Baia Food pt-PT Nov 07, 2025

Tabla de contenidos

La microbiota intestinal es mucho más que un conjunto de bacterias en el intestino. Se trata de un ecosistema clave para tu salud digestiva, inmunológica, metabólica y hasta emocional. Cuidarla es fundamental, pero… ¿sabes cómo mejorar la microbiota intestinal de forma efectiva y natural?

En este artículo descubrirás los mejores consejos basados en evidencia científica, y cómo un suplemento funcional como Microbiotic Creamer™ de Baïa Food puede ayudarte a mantener tu flora intestinal en equilibrio cada día.

¿Qué es la microbiota intestinal y por qué deberías cuidarla?

La microbiota intestinal está formada por billones de bacterias, hongos y microorganismos que viven principalmente en tu intestino grueso. Su equilibrio es esencial para:

  • Una buena digestión y absorción de nutrientes.

  • La síntesis de vitaminas como la B12 y la K.

  • El correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

  • La producción de neurotransmisores como la serotonina (clave para el estado de ánimo).

Cuando este equilibrio se rompe —por mala alimentación, antibióticos, estrés o falta de sueño— aparecen síntomas como hinchazón, gases, digestiones lentas, fatiga e incluso alteraciones del ánimo.

Claves sobre cómo mejorar la microbiota intestinal

1. Aumenta el consumo de fibra prebiótica

La fibra es el alimento principal de las bacterias beneficiosas. Prioriza alimentos como:

  • Verduras (alcachofa, puerro, espárragos)

  • Legumbres (garbanzos, lentejas)

  • Frutas (plátano, manzana, frutos rojos)

  • Cereales integrales (avena, quinoa)

2. Incorpora alimentos fermentados (probióticos)

Alimentos como el kéfir, yogur natural, miso, chucrut o kombucha contienen bacterias vivas que ayudan a recuperar la microbiota intestinal y reforzar sus defensas.

3. Consume alimentos ricos en polifenoles

Estos compuestos antioxidantes también nutren a las bacterias buenas. Encuéntralos en:

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Té verde

  • Frutos rojos

  • Cacao puro

  • Frutos secos y semillas

4. Evita los ultraprocesados y el azúcar

Una dieta alta en azúcares y aditivos puede alimentar a bacterias patógenas y desequilibrar tu microbiota.

Estilo de vida: cómo cuidar la microbiota intestinal más allá de la dieta

  • Duerme bien: El descanso nocturno regula los ritmos intestinales.

  • Haz ejercicio moderado: Caminar, yoga o nadar mejora la diversidad bacteriana.

  • Gestiona el estrés: La ansiedad afecta directamente al eje intestino-cerebro.

  • Evita el tabaco y modera el alcohol: Son enemigos de las bacterias buenas.

  • Come con calma y mastica bien: La digestión comienza en la boca.

Microbiotic Creamer™: el aliado diario para mejorar tu microbiota

Si buscas una forma práctica, deliciosa y efectiva de mejorar la microbiota intestinal, Microbiotic Creamer™ de Baïa Food es tu mejor aliado. Este suplemento en polvo combina ingredientes funcionales con respaldo científico para cuidar tu salud intestinal de forma integral.

¿Qué contiene?

  • Inulina de achicoria (Orafti®): fibra prebiótica que alimenta selectivamente a las bacterias beneficiosas.

  • Lactospore® (2.000 millones de UFC): probiótico que mejora el equilibrio de la microbiota y refuerza el sistema digestivo.

  • Melena de león: hongo medicinal que cuida las mucosas intestinales.

  • TCM de coco: triglicéridos de cadena media que aportan energía sin sobrecargar la digestión.

  • Leche de coco en polvo: cremosa, rica en grasas saludables y fácil de digerir.

Solo necesitas una cucharada al día en tu café, bebida vegetal o smoothie para transformar tu digestión… y tu bienestar.

Saber cómo mejorar la microbiota intestinal no solo implica comer más sano, sino adoptar una visión global del cuidado digestivo. Una alimentación rica en fibra, alimentos fermentados y antioxidantes, junto con un estilo de vida saludable y el uso de suplementos como Microbiotic Creamer™, puede ayudarte a recuperar, cuidar y mantener una microbiota diversa, fuerte y activa.

Algunas preguntas frecuentes de nuestros clientes: 

1. ¿Cuánto tiempo tarda en notarse el efecto de Microbiotic Creamer™?
Algunas personas notan mejoras digestivas en pocos días, pero para beneficios sostenidos en la microbiota, se recomienda tomarlo diariamente durante al menos 3-4 semanas.

2. ¿Puedo tomar Microbiotic Creamer™ si ya consumo alimentos fermentados?
Sí. De hecho, combinar alimentos fermentados con prebióticos como la inulina potencia el efecto en la microbiota.

3. ¿Microbiotic Creamer™ es apto para tomar todos los días?
Sí, está diseñado para el uso diario y su efecto mejora con la constancia. Además, no contiene azúcares añadidos ni aditivos artificiales.

Descubre cómo cuidar tu intestino —y tu salud en general— con Microbiotic Creamer™ y empieza a sentir la diferencia desde el primer día.

Etiquetas:

Productos que te pueden interesar

MICROBIOTIC
CREAMER™

ORIGINAL

Preço regular 36.95€
Preço de venda 36.95€ Preço regular

Diminui o teu inchaço e melhora a tua saúde intestinal com pré/probióticos

HEALTH &
BEAUTY 

Preço regular 59.95€
Preço de venda 59.95€ Preço regular 66.90€

Melhora a tua saúde por dentro e faz com que se veja por fora.

GUT
DREAMS

Preço regular 65.95€
Preço de venda 65.95€ Preço regular 73.90€

Duerme mejor y cuida tu microbiota.

ADEUS
INFLAMAÇÃO

Preço regular 52.95€
Preço de venda 52.95€ Preço regular 58.90€

Say goodbye to inflammation with probiotics, fiber and turmeric.