
AGUA
Es una opción totalmente aceptable, ultra hidratante (perfecta para la eliminación de toxinas) y no enmascara el sabor de la fruta ni la verdura. Es idónea cuando la fruta o verdura que utilizas tiene mucha fibra o es más densa (mango, plátano, papaya, kiwi, etc.).
LECHE DE ALMENDRAS
De textura cremosa, sin lactosa, fuente de vitamina E, calcio, magnesio, proteína y fibra. Puedes prepararla en casa. Simplemente necesitas una taza de almendras crudas (dejarlas en remojo previamente unas 24 horas para activarlas y lavarlas después), dos tazas de agua y triturar todo durante unos 2 minutos en la batidora. Con una bolsa para filtrar cuela el líquido resultante. Aguanta en la nevera dos días desde la preparación. Puedes añadirle cucharadita de miel con canela y vainilla. Si no, hay miles de opciones en el supermercado. Si puedes elegir una ecológica mejor que mejor (esta es una buena opción)
LECHE DE AVENA
Con un sabor muy suave, es otra opción excelente. Si la compras ya preparada, asegúrate de que no lleve azúcares añadidos (esta es una muy buena opción, además que tiene distintos sabores). Puedes hacerla en casa como indicamos en el punto anterior, sustituyendo las almendras por copos de avena.
LECHE DE COCO
Rica en grasas de las buenas, vitamina E, potasio y perfecta para combatir el estreñimiento. Siempre es mejor comprar la versión más natural, sin aditivos ni azúcares añadidos (esta es una buena opción)
AGUA DE COCO
Muy baja en calorías, rica en sales minerales, perfecta como alternativa a las bebidas isotónicas enlatadas y buena opción para endulzar un poquito tu batido.
TÉ VERDE
Fuente de polifenoles que luchan contra los radicales libres, acelerador del metabolismo, ayuda a la concentración y claridad mental. Déjalo enfriar y añádelo a tus batidos si quieres ir cambiando poco a poco el café por esta bebida tan saludable.
ZUMOS DE FRUTA EXPRIMIDOS O LICUADOS EN CASA
Principalmente zumo de naranja (con exprimir dos naranjas es suficiente, si además exprimes medio limón mejor que mejor). Sin azúcares añadidos, sin colorantes ni conservantes. Fuente de vitaminas, minerales y enzimas. Mézclalos con la fruta y verdura (mejor más verdura que fruta) para asegurarte que su fibra no dispara tus niveles de glucosa en sangre.
Alicia Lamothe
Health Coach
← Publicación más antigua Publicación más reciente →