Carrito

¿POR QUÉ ES TAN ESCASO EL COLOR AZUL EN LA NATURALEZA?

Publicado por Baia Food en

¿POR QUÉ ES TAN ESCASO EL COLOR AZUL EN LA NATURALEZA?

Desde Van Gogh hasta Gauguin y otros pintores como el Greco sintieron predilección por el color azul. Además vivimos en el denominado planeta azul. ¿Abunda entonces el color azul en la naturaleza?

Error.

No es nada común. Y durante mucho tiempo fue muy apreciado. Sigue leyendo para descubrir por qué el azul se hace tanto de rogar y los beneficios que esconde.


EL AZUL. UN COLOR MUY EXCLUSIVO

Cuando vemos un objeto colorido, éste absorbe parte de la luz blanca que recae sobre él. El resto de la luz que refleja tiene un color. Así que cuando vemos por ejemplo una flor azul, es porque ésta absorbe la luz roja del espectro. (nunca te acostarás sin saber algo más 👍)

Es difícil para las plantas reflejar solo esta parte de la luz y las que lo logran es gracias a producir determinados pigmentos.

Solo el 10% de las plantas produce flores azules. En los animales también es escaso, no usan pigmentos para producir este color, pero aún así lo vemos presente (en mucha menor medida que otros colores) en algunas mariposas, insectos, aves, en la cara y trasero de los mandriles e incluso en algún cetáceo.

El azul es tan escaso que fue una palabra que llegó tarde a todos los idiomas, por detrás del negro, blanco, rojo y amarillo.

En la Edad media el Ultramar, un pigmento azul proveniente de una roca, se usaba solo para los manuscritos y tenía tanto valor como el oro (ojito).

Y hablando de comida, ¿has escuchado alguna vez que cuanto más colorido sea tu plato mejor?

Los colores en los alimentos denotan la presencia de determinados compuestos (fitonutrientes) que son beneficios para nuestra salud.

Más allá de las proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, estos fitonutrientes nos ayudan a prevenir enfermedades y estar más sanos.

¿Que nos aporta el color azul? En seguida te lo contamos

Flor Anciano de color azul


BENEFICIOS DEL COLOR AZUL PARA NUESTRA SALUD

Encontrar un pigmento natural de color azul, comestible, no es fácil, y a veces suele venir junto con otros pigmentos que no dejan resaltar su color.

El más conocido es la Ficocianina, que se extrae de algas como Aphanizomenon sp., Spirulina sp., Phormidium sp., Lyngbya sp., Synechocystis sp. and Synechococcus sp.

Tiene un amplia gama de beneficios estudiados. Te lo dejamos por aquí junto con algunos estudios por si eres de los que les gusta tirarse a la piscina y profundizar más.

  1. Antioxidante: Pleonsil P, Soogarun S, Suwanwong Y. Anti-oxidant activity of holo- and apo-c-phycocyanin and their protective effects on human erythrocytes. International journal of biological macromolecules. 2013;60:393–8. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23806319/
  2. Anti-Cancer: Thangam R, Suresh V, Asenath Princy W, Rajkumar M, Senthilkumar N, Gunasekaran P. et al. C-Phycocyanin from Oscillatoria tenuis exhibited an antioxidant and in vitro antiproliferative activity through induction of apoptosis and G0/G1 cell cycle arrest. Food chemistry. 2013;140:262–72. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23578642/
  1. Antiinflamatorio: Zhu C, Ling Q, Cai Z, Wang Y, Zhang Y, Hoffmann PR. et al. Selenium-Containing Phycocyanin from Se-Enriched Spirulina platensis Reduces Inflammation in Dextran Sulfate Sodium-Induced Colitis by Inhibiting NF-kappaB Activation. Journal of agricultural and food chemistry. 2016;64:5060–70. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27223481/
  2. Estimulante del Sistema inmune: Li B, Chu X, Gao M, Li W. Apoptotic mechanism of MCF-7 breast cells in vivo and in vitro induced by photodynamic therapy with C-phycocyanin. Acta biochimica et biophysica Sinica. 2010;42:80–9. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20043050/
  3. Protector Hepático: Bhat VB, Madyastha KM. C-phycocyanin: a potent peroxyl radical scavenger in vivo and in vitro. Biochem Biophys Res Commun. 2000 Aug 18;275(1):20-5. doi: 10.1006/bbrc.2000.3270. PMID: 10944434. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10944434/

Y bueno te confesamos que después de ver esta evidencia y también por qué no decirlo, para poder disfrutar de un bonito color azul en nuestros platos y bebidas, nos pusimos manos a la obra para crear nuestro nuevo Blue Latte

BLUE LATTE. UN LATTE PARA DAR COLOR A TUS DÍAS GRISES

 

Además de los beneficios de la ficocianina, uno de los motivos por el que no querrás dejar de tomar el Blue Latte es por su sabor cremoso y ligeramente especiado con ciertos matices cítricos y avainillados, que lo convierten en una bebida deliciosa.

Cada sorbo te transportará a una isla paradisíaca donde poder desconectar del día a día.

Con extracto de ashwagandha KSM-66, es tu gran aliado para mejorar tu estado de ánimo. Disfrutarás mientras regulas tus niveles de energía y consigues el equilibrio emocional que tanto necesitas.

¿Quieres que vayamos más al grano? Además de alegrarte la vista y poder presumir en Instagram aquí tienes un resumen de sus beneficios:

  • Combatir el envejecimiento prematuro de las células y la oxidación del organismo.
  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario
  • Contribuye a disminuir el cansancio y la fatiga
  • Reduce el estrés y la ansiedad y contribuye al bienestar emocional.
  • Aumenta tu productividad.
  • Mejora el sueño.

Nuestro Blue Latte aún no está a la venta. El Lanzamiento será el próximo día 27. Peeeero si te apuntas a nuestra lista prioritaria podrás conseguirlo dos días antes que nadie en la Preventa y además tendrás acceso el mismo día que comience la Preventa a nuestras Rebajas de Enero para los demás productos, antes que nadie.


Publicación más antigua Publicación más reciente


0 comentarios


Dejar un comentario